viernes, 29 de abril de 2022

La escuela de Frankfurt y la nueva concepción social de la filosofía

 El marxismo es una de las grandes corrientes filosóficas que empapa multitud de disciplinas dentro de las popularmente llamadas ciencias sociales. Ramas como la economía, la sociología, la psicología o la antropología albergan escuelas de clara influencia marxista. Sin embargo, estas últimas no se han limitado a aplicar los rígidos esquemas del marxismo clásico a sus respectivos campos, sino que han recogido su espíritu materialista y crítico para dar nuevas perspectivas en el estudio de fenómenos sociales cada vez más complejos (Cruz, 2010 ). 

La escuela de Fráncfort, imbuido por este espíritu marxista, supuso un cambio de enfoque en la sociología como ciencia. Dicha escuela contiene pensadores y teorías muy heterogéneas, separadas tanto por el tiempo como por la ideología. No obstante, todas estas parten de una base común, una actitud crítica hacia la sociedad y las fuerzas subyacentes que la mantienen. Para ello, los fundadores de la escuela, Theodor Adorno (1903-1969) y Max Horkheimer (1895-1972), recogieron el análisis dialéctico de Hegel, la teoría socioeconómica de Marx, las reflexiones teóricas sobre el Estado de Weber, y el emergente psicoanálisis freudiano (Cruz, 2010 ). 

Lo que suele llamarse la primera generación de la Escuela, capitaneada por Adorno y Horkheimer [a los que se suele relacionar con Herbert Marcuse (1898-1979), Erich Fromm (1900 a 1980) o Walter Benjamín (1892-1940)], entiende que las estructuras sociales, las cuales son un producto de las dinámicas económicas, son las que moldean y transforman los deseos más profundos de los ciudadanos con el fin de garantizar una “correcta” forma de pensar, expresarse y desear”, mediante la utilización masiva de la educación reglada y los medios de comunicación capitalistas. Los diferentes fenómenos psicosociales y culturales que caracterizan a una sociedad no son un producto libre y espontáneo, sino que son estructuras prefijadas por las estructuras estatales y por los grandes capitales con el fin de mantener la dinámica capitalista de explotación, satisfaciendo los deseos de la clase trabajadora mediante una potente industria cultural, manteniéndola alejada de la conciencia de clases y la crítica social (Cruz, 2010 ). 

En el caso de Adorno, el capitalismo existe una especie de visión racionalista que encuentra sus bases en la Ilustración europea. En su libro Dialéctica de la ilustración (1944), Adorno afirma que durante la Ilustración se originó la concepción de la razón como instrumento de dominación sobre la naturaleza y el semejante (Adorno, 2020). Esta razón instrumental entiende a todos las entidades naturales y sociales como un conjunto de fenómenos cuantificables, analizables y, sobre todo, manipulables por el propio hombre. Esto justificaría la Razón a utilizar la naturaleza y a la sociedad como meros instrumentos para un fin determinado, sea el incremento de la producción industrial (capitalismo burgués), la construcción del socialismo real (Unión Soviética) o el crecimiento del consumo de forma indefinida (neoliberalismo). Desde este punto de vista, la naturaleza es reducida a un conjunto de materias primas a explotar, mientras que los seres humanos son reducidos al concepto de capital humano, el sujeto ideal de explotación (Adorno, 2020). 

Desde esta postura crítica, Adorno y Horkheimer caen en un cierto pesimismo, pues argumentan que cualquier movimiento social que quiera cambiar dicha situación, adquirir fuerza, acaba en dos derroteros: o es fagocitado por las estructuras estatales y económicas, o conquista el poder, formando un nuevo sistema de represión física y cultural para mantener el poder. Es por ello por lo que estos autores fueron especialmente críticos con e marxismo soviético, tachándolo de escolástica soviética, debido a que el leninismo se convirtió en una nueva forma de razón instrumental (quizás su forma más brutal), pues justificaba cualquier acción por brutal que sea, con el objetivo de crear un nuevo hombre, el homo sovieticus (Cruz, 2010 ). 

El pesimismo social de Adorno y Horkheimer hizo que otros autores de la escuela plantearan vías alternativas para poder justificar la acción social con un objetivo transformador. Este es el caso de Herbert Marcuse o Erich Fromm. El primero, desde una óptica freudomarxista, entiende que el desarrollo de la civilización ha hecho que nuestros deseos más profundos y naturales se transfiguren en pensamientos, emociones y acciones “deseables socialmente”. Marcuse propone configurar una sociedad equitativa donde podamos expresar nuestros deseos y anhelos de una forma más relajada y democrática, entendiendo al hombre no como un ser unidimensional bajo la óptica capitalista, sino como una un ser social multipolar. Erich Fromm comparte muchas de estas reflexiones, aunque desde una óptica mucho más humanística. Fromm argumenta que las dinámicas socioeconómicas propias del capitalismo llevan a la frustración, la violencia, el consumismo y el nihilismo que aliena al hombre no solo en el plano material, sino también en el espiritual. Fromm propone un cambio de actitud, un socialismo con rostro humano (Cruz, 2010 ). 

Con el pasar del tiempo, una segunda generación de pensadores nació del seno de la Escuela de Frankfort, la cual reexamina de forma critica las teorías de Adorno y Horkheimer, además de hacer nuevas propuestas para el cambio social y la defensa de formas de vivir mucho más democráticas y satisfactorias. De entre todos estos especialistas, la figura de Jünger Habermas (1929) resuena con fuerza, habiendo tres grandes contribuciones a la filosofía actual de un gran talante racional y coherente, la Teoría de la acción comunicativa, la ética discursiva y la democracia deliberativa (Cruz, 2010 ). 

Habermas se parta de la concepción pesimista de la Ilustración de la primera generación. En su lugar, Habermas afirma que la razón ilustrada se caracteriza por su cosmopolitismo, es decir, por su capacidad para la comunicación entre varios agentes. Habermas distingue entre la acción instrumental, la cual se centra en la consecución de objetivos, y la acción comunicativa, la cual pretende la comunicación entre sujetos en un espacio común, intercambiando perspectivas y opiniones con el objetivo de entender al otro e integran nuestra realidad personal en un entramado social por medio de la deliberación (Habermas, 2011). 

La acción comunicativa discurre sobre lo que Habermas denomina “mundo de vida”. Este se define como el horizonte trascendental en el cual el hablante y el oyente pueden encontrarse mediante el lenguaje y el simbolismo. Desde esta óptica, el sujeto afirma la existencia del otro como igual, viendo la relación entre el sujeto y el otro (los otros) como interacción en el que los papeles de emisor y receptor cambian continuamente. Por medio de la acción comunitaria, las personas pueden entender el mundo por medio de la comunicación equitativa y libre, respetando la existencia y el valor del otro en todo momento. Los roles de emisor y receptor adquieren su propio dinamismo, en el cual en la que el otro tiene una función esencial para el sujeto que remite a los principios de igualdad y moralidad  (Habermas, 2011).

Por medio de la acción comunicativa, Habermas una nueva propuesta de ética, la ética discursiva. Habermas se considera a sí mismo como un universalista moral, es decir, para Habermas, la ética debe de ser una moral para todas las personas y culturas, una serie de valores y conductas deseables para toda la humanidad. Sin embargo, Habermas rechaza la concepción iusnaturalista y deontológica de la ética y el derecho, pues las concepciones morales universales provienen de principios metafísicos, sino de la acción comunicativa entre todos los implicados en un contexto histórico determinado. La ética discursiva, tal y como su nombre lo indica, se basa en el discurso entre las partes, en la deliberación por parte de los otros para ver qué es lo realmente bueno en general (Habermas, 2011).

Una de las principales críticas que realiza Habermas es a la teoría del desarrollo moral del psicólogo cognitivista Lawrence Kohlberg (1927-1987). Este último, influenciado por los trabajos de Jean Piaget (1896-1980), afirmaba en sus trabajos que las personas tienen un desarrollo evolutivo en cuento a sus concepciones morales, el cual se conforma por estadios. Según Kohlberg, solo muy pocas personas llegan al último estadio moral, en el cual la persona entiende que existen unos valores molares universales que van más allá de cualquier contexto o situación (Martínez, 2011). Es en este punto en el que Habermas crítica a Kohlberg. El filósofo alemán afirma que el desarrolló moral no finaliza en este estadio, sino que el culmen del desarrollo moral universal reside en que lo universal emerge de la comunicación con el otro. Esto quiere decir que una concepción moral universal solo es posible si el sujeto moral reconoce a los demás como iguales, una actitud cosmopolita de todas las personas y culturas (Martínez, 2011). 

Es en este punto cuando Habermas propone su famosa democracia deliberativa. Este modelo pretende aplicar los principios de la acción comunitaria y la ética discursiva a las decisiones políticas mediante un modelo de democracia participativa. Esta se basa la adopción de un procedimiento colectivo de toma de decisiones políticas que incluya la participación de todos los potencialmente afectados por tales decisiones, y que estaría basado en el principio de la deliberación, que implica la argumentación y discusión pública de las diversas propuestas (Velasco, 2009). 

Con todo esto Habermas pretende orientar la filosofía y las ciencias sociales a lo que él llama “El proyecto inconcluso de la modernidad”. Habermas pretende revitalizar la modernidad mientras la defensa de la razón ilustrada y cosmopolita con la base para garantizar el progreso social y democrático. Habermas, ante teorías posmodernas de origen francés, vuelve a encender la llama de la razón, siendo una de las grandes aportaciones actuales que ha dado la filosofía alemana. 

Por último, debe de mencionarse, aunque sea brevemente, la obra del filósofo y sociólogo Axel Honneth (1949). Siguiendo los trabajos de Habermas, Honneth propone su famosa Teoría del reconocimiento. Esta teoría afirma que los conflictos sociales no son producto de la autoconservación de las partes, sino que cada parte lucha por su propio reconocimiento. Los agentes del conflicto luchan por imponer su propia visión. De hecho, el propio Honneth se apoya en una tesis fundamental de Fichte, “el hombre solamente es hombre entre otros hombres”, una clara alusión a la teoría intersubjetivista de su maestro Habermas.   


domingo, 17 de abril de 2022

Civilización: Barbarie o Progreso

 Cualquier persona puede hacer el sencillo ejercicio mental de comparar la arquitectura de su domicilio con la de sus allegados o seres queridos. Tras varias comparaciones, uno percibirá sin mucho asombro que existen notables diferencias, ya sea en el tipo de vivienda, la disposición del espacio y de los muebles de la casa o el vecindario en el que se encuentra el inmueble, entre otras cosas. Es así como uno se da cuenta de las grandes diferencias que pueden llegar a existir en la simple arquitectura o disposición de su vivienda con la de los demás. Nadie podrá negar este hecho y verá las desigualdades que hay entre cada uno.

Este sencillo ejercicio mental nos muestra que las desigualdades se manifiestan en cosas tan cotidianas como la vivienda. Tan normal y cotidiano nos resulta esto que muchos dan por hecho que la desigualdad entre seres humanos es algo normal e inherente a la naturaleza de las sociedades humanas. Un ejemplo notable es el régimen de castas de la India. Cada una de las castas en las que se inscribe un individuo es el resultado de las acciones de las vidas pasadas de este, es decir, las desigualdades en esta sociedad se justifican por causas religiosas. Otro ejemplo es el feudalismo europeo (también el japonés). En este sistema cada persona pertenecía a un estamento, en el cual nacía, vivía, moría y transmitía a sus hijos sin posibilidad de ascender. Dicho sistema era justificado mediante la religión, pero sobre todo por la jurisprudencia y las relaciones económicas.

La desigualdad puede ser un término difuso, pues dependiendo de los parámetros por lo que se articula este concepto, se hará referencia a diferentes hechos y realidades. Si se entiende la desigualdad desde una interpretación estrictamente esencialista, es decir, la desigualdad en función de las características propias de cada ser humano, esta es algo natural, y hasta positivo. Los seres humanos somos distintos entre nosotros en función de muchos factores, sea la carga genética de cada individuo y grupo, la experiencia vital o las habilidades y conocimientos que cada uno tiene. Los seres humanos son entidades de una gran variedad y diversidad, no solo en sus características genéticas, sino que la producción de habilidades y conocimientos por medio de la cultura, la sociabilidad y la experiencia vital hace cada ser humano sea único y que tenga conocimientos y habilidades que muchos de sus semejantes no tienen o poseen. La desigualdad desde esta óptica es natural y hasta necesaria, pues la diversidad genética y cultural existente en los grupos humano hace que sean mucho más flexibles y creativos ante la resolución de problemas y el afrontar peligros ecológicos y económicos. 

Sin embargo, la mayoría de las veces no se discute sobre la desigualdad desde esta óptica, sino que se atiende más a las diferencias económicas y sociales entre las personas que conforman una determinada comunidad. Desde este enfoque, la desigualdad se trata como la diferencia en el acceso a capital económico y las diferencias sociales que produce este. La tradición marxista es la que más ha trabajo desde este enfoque (no siempre acertadamente), entendiendo la desigualdad como la diferencia económica entre las clases sociales que componen una determinada comunidad. En su famoso libro El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado (1884), el filósofo y sociólogo alemán F. Engels argumenta que la dinámicas culturales y sociales son el producto de las condiciones económicas que sirve como infraestructura. Esto es lo que se conoce como materialismo histórico. A pesar de los grandes errores teóricos y prácticos que ha presentado los análisis históricos y económicos desde este enfoque, este plantea una cuestión esencial. Las dinámicas sociales son manifestaciones de las relaciones económicas que desarrolla una sociedad determinada. Para Marx y Engels (y el resto de los escolásticos marxistas) la desigualdad viene determinada por la propiedad de los medios de producción, es decir, existen grupos muy desiguales en función de si estos poseen o controlan los medios de producción como fábricas o transportes, dividiéndose la sociedad asimétricamente (y muy fuertemente) entre propietarios y desposeídos, entre burgueses y proletariados.

Mucho se ha escrito y debatido sobre la obsolescencia de este análisis marxista de la desigualdad, pues las condiciones económicas de digitalización, deslocalización y globalización han hecho que pensar en la dicotomía entre burgueses y proletariados no tenga sentido, pues la propiedad ha pasado a un plano mucho más confuso y vago, siendo que los nuevos análisis económicos de la desigualdad se centran más en la diferencia de rentas y en la distribución económica de los impuestos y las políticas económicas y sociales, tal y como apunta el economista francés T. Piketty en su libro Una breve historia de la Igualdad (2021).  

La desigualdad actualmente se entiende desde criterios económicos, más concretamente en cómo se distribuyen las diferencias entre rentas e ingresos en una determinada sociedad. A lo largo de la Historia Universal, en todas las sociedades humanas mal llamadas civilizadas han presentado sistemas políticos y económicos con notables desigualdades entre grupos de individuos. Las sociedades postindustriales actuales no son excepciones, como pretenden algunos economistas liberales, sino que las desigualdades persisten y de una forma muy acusada. 

A su vez, si uno observa otros índices socioeconómicos observara distribuciones de grandes contrastes entre regiones y clases sociales, como puede ser el PIB per cápita, el índice de consumo, la tipología de tenencia de vivienda o el número de grandes, medianas y pequeñas empresas. Las sociedades capitalistas no son excepciones a la desigualdad. De hecho, muchos intelectuales, normalmente relacionados con el marxismo y/o con la izquierda política achacan a este sistema que es el que más desigualdades genera. Sin entra en este último debate, las sociedades humanas desde la invención de la escritura se han caracterizado por tener dinámicas asimétricas entre las clases sociales que las componen.

No obstante, la afirmación de que la desigualdad es inherente a la naturaleza humana, teniendo como justificación la presencia de esta en el devenir histórico no es una inferencia válida. Esto se debe a que la presencia de un fenómeno repetidamente a largo de un tiempo determinado no explica la razón de ser de dicho fenómeno, y menos aún que este sea esencial a la naturaleza humana. De hecho, muchas investigaciones de diversas disciplinas científicas y filosóficas apuntan a que la desigualdad no es una característica intrínseca a la especie humana, sino que es un fenómeno relativamente nuevo que es producto de la estructura económica y social de las sociedades que se han ido desarrollando y transformando en el devenir histórico. Especialidades, como la antropología cultural, la historia económica, la psicología evolucionista o la sociología entre otras muchas, cada vez entienden que la desigualdad es el resultado de las dinámicas ecológicas e históricas que establecen las diferentes sociedades humanas con su contexto material.

Las desigualdades económicas son uno de los grandes problemas que aquejan a las sociedades contemporáneas. La enorme inflación, la deuda pública y privada, la destrucción ecológica y la deslocalización industrial ha provocado que existan enormes tasas de desempleo en muchísimos países, creando grandes desequilibrios en las capacidades de consumo y demanda entre bastos grupos de población, tanto intragrupo como intergrupal. No obstante, la visión economicista de estos fenómenos se queda corta, pues las desigualdades conllevan a una serie de consecuencias psicosociales que afectan a todos los integrantes, sean de clases opulentas o populares (Galbraith, 2011).

La desigualdad acuciante en la que nos vemos inversos está relacionada con la proliferación de varios fenómenos negativos que perjudican notablemente a las sociedades contemporáneas. Los trabajos de Wilkinson (2009) sobre este tema son bastante reveladores, pues encuentra correlaciones bastante plausibles entre la desigualdad económica y la aparición más recurrente de fenómenos antisociales y psicopatológicos, como los suicidios, la depresión, la violencia o la abstinencia política. Por otra parte, la desigualdad económica tiene una serie de repercusiones económicas a largo plazo que socaba las economías nacionales y pone al límite la capacidad de los Estados para atender a las consecuencias psicosociales que producen (Galbraith, 2011).

La existencia de grandes bolsas de pobreza coexistiendo con un reducido grupo de personas conlleva a que disminuya la confianza en las instituciones políticas y jurídicas. La radicalización ante la inmigración, la redistribución o los conflictos internacionales están íntimamente relacionadas con la propia desigualdad (Stiglitz, 2014). Además, los problemas sanitarios y sociales que contrae la desigualdad suponen un enorme gasto económico para los Estados, los cuales están en una situación de endeudamiento y déficit presupuestario que hace peligrar a las propias políticas sociales, ya que muchos gobiernos han optado por resolver de forma drástica los problemas macroeconómicos sacrificando a estas últimas, lo que retroalimenta la desigualdad económica y las dinámicas características (Stiglitz, 2014). Sin embargo, esta situación no se ha dado siempre, sino que es bastante reciente. ¿Cuándo y cómo apareció la desigualdad?

Hasta hace relativamente poco los antropólogos sociales y los historiadores diferenciaban a las sociedades entre bárbaras y civilizadas (Mair, 2007). Las sociedades civilizadas son aquellas que poseen escritura, moneda y un desarrollo técnico-científico considerable, siendo las sociedades bárbaras las que no poseen dichas características. Sin embargo, desde hace bastante tiempo se considera que esta distinción no es inmutable, sino que las sociedades civilizadas surgen del progreso de las sociedades bárbaras (Mair, 2007). Es esta idea de progreso la que determina la jerarquización de la civilización sobre la barbarie. El historiador inglés John Bury (1861-1927) realiza todo un estudio sobre la naturaleza y el desarrollo histórico de la idea del progreso. En su libro La idea del progreso (1920), afirma que la idea de existen sociedades más avanzadas, por tanto, superiores al resto, surge con la Ilustración Francesa del S. XVIII. Un ejemplo representativo sería la obra del filósofo francés Montesquieu (1689-1755). En su obra El espíritu de las leyes (1748), analiza el origen de las diferencias entre sociedades, dando especial importancia al efecto del clima y a las instituciones políticas y jurídicas, la cuales regulan las relaciones grupales de las diferentes sociedades (Bury, 1971).

Esta idea de que existe un antes y un después entre el mundo civilizado y el mundo bárbaro del que surge ha marcado notablemente las concepciones antropológicas y sociológicas sobre la historia y la desigualdad. Tanto, que esta interpretación es muy popular entre los economistas actuales, en especial los de tendencia liberal. Este es el caso del economista liberal español Carlos Rodríguez Braun (1948). En su ensayo Estado contra Mercado (2012), la implementación del capitalismo y de la economía del mercado permite que la persona más pobre del mundo civilizado viva muchísimo mejor que aquel individuo que viva en el comunitarismo bárbaro (Rodríguez Braun, 2012). Esta concepción de la diferencia entre las sociedades civilizadas y las bárbaras es muy popular entre los economistas, desde los liberales clásicos como Adam Smith (1723-1790), David Ricardo (1772-1823) o Thomas Malthus (1766-1834); hasta el neoliberalismo de Milton Friedman (1976-2006) o Douglas North (1920- 2015). Este último afirma que la creación de grandes mercados de capitales fomenta la creación de capital social, con lo que los ciudadanos pueden obtener mayores riquezas. Esto solo es posible con una serie de instituciones políticas y jurídicas que permitan la existencia del mercado y favorezcan la iniciativa privada, siendo las políticas intervencionistas y restrictivas las que fomentan la desigualdad y la pobreza (Lepage, 1979).
 
Sin embargo, al margen de las interpretaciones economicistas, otros especialistas están en notable desacuerdo respecto al mejoramiento de la pobreza y la desigualdad gracias al surgimiento y desarrollo del Mercado. Desde la antropología social y la sociología se hace referencia a que las sociedades bárbaras no son tan bárbaras y miserables como muchos economistas creen, sino que en muchas ocasiones los propios bárbaros tienen mayor bienestar material y social que los “afortunados” miembros de la sociedad civilizada (Harari, 2019). Esta interpretación de la civilización como origen de la desigualdad se contrapone al discurso economicista liberal que postura lo contrario. Es el choque de estas perspectivas la que origina un debate interesantísimo sobre el origen de la desigualad y sus repercusiones psicosociales en la especie humana (Harari, 2019). En este breve ensayo se pretende ver de cerca este choque, viendo los argumentos de cada uno de sus contrincantes, sacando las mejores conclusiones posibles sobre este sempiterno debate en el campo de las ciencias sociales.

El Estado y la desigualdad

En el campo de la economía existe grandes debates respecto a la naturaleza de la desigualdad y las formas de lidiar con ella. Para la mayoría de los economistas, la desigualdad es un problema económico que tiene una serie de consecuencias negativas para la población y la productividad en general. Sin embargo, las diferentes escuelas económicas se han agrupado en dos bandos diferenciados, a saber, aquellos que achacan el origen de la desigualdad por la intervención del Estado en la economía, mientras que el otro grupo achaca a las dinámicas del propio Mercado el origen de la desigualdad en todas las sociedades (Galbraith, 2011). Sintetizando, existen una serie de escuelas económicas que afirman que el origen de la desigualdad económica es la existencia de instituciones políticas que intervienen en el Mercado, viciando el correcto mecanismo de este último. Por otro lado, existen otros economistas que achacan al propio Mercado como el mecanismo que origina las desigualdades (Galbraith, 2011). Esta parte del presente ensayo se centra en las discusiones y reflexiones del primer grupo, pues ha tenido mayor repercusión en el pensamiento económico vulgar y ha influido en muchas de las políticas económicas que implementan grandes Estados como Estados Unidos o Gran Bretaña actualmente (Piketty, 2021).

Entender el origen de la desigualdad económica con el surgimiento del Estado y la intervención de este en el Mercado encuentra sus orígenes en dos escuelas económicas emparentadas, la Escuela Austriaca de Economía y la Economía Neoclásica (Galbraith, 2011). La Escuela Austriaca fue un grupo de economistas austriacos liberales que criticaron la intervención del Estado del Mercado y como estas políticas económicas han traído profundos desequilibrios económicos y sociales a lo largo de la historia. Von Mises (1881-1973) y Hayek (1899-1992) entendía los procesos económicos como fenómenos espontáneos que surgen de la oferta y la demanda del propio entorno.

Con la aparición del comercio y de las redes jurídicas que protegían la propiedad privada, este libre fluir de mercancías y trabajo incrementaba la riqueza general de toda la población, con lo cual se generan nuevas inversiones e intercambios que producen grandes cambios cuantitativos y cualitativos en el nivel de vida de la población general (Hayek, 2011). Sin embargo, la intervención del Estado produce un desequilibrio en las dinámicas de mercado, produciendo redistribuciones artificiales que socaban la competitividad y la rentabilidad de las inversiones de capital, algo que conduce a una espiral de intervencionismo económico, seguida de un mayor autoritarismo por parte del propio Estado (Mises, 2002; Hayek, 2011).

Mises, en su libro El Gobierno Omnipotente (1944), argumente que la intervención del Estado en la economía es el principal agente que provoca los grandes desequilibrios del Mercado, las famosas crisis cíclicas, achacando que la planificación económica conlleva al autoritarismo político a una mayor miseria material y social a largo plazo. En este libro, Mises no solo pone de ejemplo al nacionalsocialismo alemán y al comunismo ruso, sino que apunta al Gobierno de los Estados Unidos como causante de las grandes desigualdades vividas durante la Gran Depresión de los años 30, debido a que la intervención estatal del New Deal impulsada por F.D. Roosevelt (1882-1945), la cual paralizó las dinámicas autocorrectoras del propio Mercado (Mises, 2002). Para Mises y Hayek la desigualdad surgió cuando los monarcas y sacerdotes impusieron los impuestos a los comerciantes. Paralelamente a las tesis de la Escuela Austriaca, los economistas neoclásicos proponen una serie argumentos histórico-económicos que se enfoca principalmente en los ciclos económicos que sufren las diferentes sociedades humanas y la forma cómo afrontan estos ciclos. La desigualdad en los ingresos y la capacidad de ahorro e inversión son el producto de las estrategias de los Estados ante los auges y depresiones económicas cíclicas características del comercio y el mercado en general (Galbraith, 2011).

Uno de los grandes economistas neoclásicos que propone las teorías más interesantes respecto al origen de la desigualdad es John Hicks (1904-1989). En su libro Una teoría de la historia económica (1969), Hicks expone que los ciclos económicos son intrínsecos a la aparición de relaciones comerciales entre diferentes sociedades humanas. Antes del comercio, los diferentes grupos humanos eran relativamente autosuficientes mediante la agricultura y la ganadería de subsistencia. No obstante, con el incremento de la población, la reducción progresiva de la fertilidad de los suelos locales y el avance tecnológico, en especial la metalurgia, generó una serie de necesidades que las sociedades primitivas no podía suplir aisladamente, sino que empezaron a establecer relaciones de intercambio y conquista (Hicks, 1986).

Hicks argumenta que, con la crisis demográfica que experimentaron estas sociedades neolíticas, produjeron la aparición de dos fenómenos sociológicos de gran importancia para la economía, el comercio y el militarismo (Hicks, 1986). El comercio permitió que diferentes comunidades pudieran hacer intercambios de materias primas y productos manufacturados. No obstante, el comercio no fue la única solución, sino que el militarismo y la conquista fue un método que muchísimas sociedades en sus inicios utilizaron para asegurarse las fuentes de recurso y las mejores rutas de comercio, algo que fomentó la aparición de grandes ejércitos y burócratas, con todo un entramado industrial que alimenta al nuevo aparato estatal (Hicks, 1986).

Atenas, gracias a su política comercial que la conectaba con todo el Egeo, pudo establecer rutas comerciales que le permitían intercambiar materias primas, productos e ideas con muchísimas ciudades-estado. Esto le permitió desarrollar la sociedad más libre y rica de toda la Hélade (Hicks, 1986). Esto se contrapone con Esparta, la cual instauró un régimen militar que le dio un excelente ejército y poderío de represión y conquista, pero la sumió en una sociedad pobre económica y culturalmente, con una brutal desigualdad entre la clase militar-gobernante, y el resto de la población, que eran reducidos a la esclavitud (ilotas). La riqueza de Atenas se basó en la especialización del trabajo y la formación de una industria comercial expansiva, lo cual le permitió desarrollar instituciones democráticas y una rica tradición filosófica para la época, mientras que el militarismo del Estado espartano formó un régimen de desigualdad y esclavitud tan aborrecible que ninguna ciudad-estado griega la puede tolerar (Hicks, 1986).

Para el economista neoclásico, la relación parasitaría entre el Estado militar y el comercio es el origen de la estratificación social y la desigualdad económica de las sociedades civilizadas. El Estado instaura los impuestos e invierte una cantidad inmensa de capitales en actividades no productivas, quebrando las dinámicas de intercambio, agravando las depresiones económicas y las consecuencias sociales que traen estas. El economista austriaco-estadounidense Schumpeter (1883-1950) ya adelantó alguna de las tesis de Hicks acerca de la relación existente entre los ciclos económicos y los niveles de desigualdad económica. Para este último, el capitalismo es un sistema económico caracterizado por lo que él llama como “destrucción creativa” (Schumpeter, 1942). Las depresiones económicas son fenómenos totalmente naturales que tienen la función de depurar el sistema económico de los agentes improductivos y proporcionar un espacio de mercado para nuevas actividades mucho más creativas y eficientes. Esto le llevó a criticar la intervención de los diferentes gobiernos nacionales durante la Gran Depresión, algo que, según Schumpeter, es el origen de las grandes desigualdades que se establecieron en las diferentes sociedades civilizadas (Schumpeter, 1945). 

Para la escuela neoclásica, la injerencia del Estado en los ciclos económicos (sobre todo los procesos deflacionarios) provoca cierta bonanza y recuperación económica a corto plazo, pero provoca grandes desequilibrios monetarios y fiscales, que acarrean en un agravamiento en las consecuencias negativas a largo plazo. El origen de la desigualdad económica coincide con el origen del Estado militarista, es decir, desigualdad económica e imperialismo están íntimamente relacionados (Hicks, 1969).

El actual pensamiento neoliberal que empapa a muchos economistas recoge todas estas teorías y trabajos, usándolas como estandarte contra las políticas intervencionistas contra la desigualdad, defendiendo enérgicamente al libre mercado como el origen de la riqueza y la civilización, siendo el único remedio contra la desigualdad y la estratificación social. Esta doctrina, que muchos denominan neoliberal, fue revivida por una serie de economistas liberales que rechazaban las doctrinas keynesianas ante la crisis del petróleo de 1973 y la estanflación creciente. Milton Friedman (1912-2006), Gary Becker (1930-2013) o Robert Fogel (1926- 2013) entre otros, fueron los fundadores de esta corriente de pensamiento económico que se extiende con fuerza en la actualidad. En nuestro país, Carlos Braun es uno de los grades ejemplos de este pensamiento. Para Braun, el Mercado es el origen de la riqueza y la civilización, mientras que la intervención del Estado es el origen de la desigualdad y los privilegios de clase. El Mercado hace que la persona más pobre sea inmensamente más rica que el “salvaje” de la tribu igualitaria (Braun, 2012).

Esta última afirmación refleja el espíritu de esta doctrina, pero no es ampliamente aceptada por muchos economistas. Para Marx y Engels el Mercado es el símbolo de la barbarie más brutal, mientras que para otros economistas como Keynes (1883-1946), el Mercado debe de ser intervenido por el Estado para subsanar o corregir los desajustes y desigualdades que produce el primero (Galbraith, 2011). Desde una óptica más actual, Piketty afirma que la Desigualdad no es inherente al Estado, sino que la alineación de este con el Mercado es facilitadora de grandes desigualdades. Para el economista francés, la conquista del Estado democrático y social es lo que realmente garantiza la igualdad económica y la flexibilidad de las clases sociales, estableciendo una serie de principios y valores prosociales al Mercado para subsanar los grandes niveles de desigualdad que puede llegar a producir (Piketty, 2021). En definitiva, este autor afirma que la desigualdad económica nace cuando el Estado no toma las responsabilidades sociales que le competen, es decir, las desigualdades económicas se manifiestan cuando el Estado deja de ser social y se convierte en una corporación más (Piketty, 2021).

Las tesis neoliberales no pueden ser demostradas, pues se basan en presupuestos teóricos no falsables, y que en el mejor de los casos, no coinciden con las evidencias arqueológicas y antropológicas que muestra muchas investigaciones de diferentes ramas de la ciencia social. La aparición del mercado y la mejora del bienestar social es una tesis fuertemente rechazada por arqueólogos, antropólogos, historiadores o sociólogos entre otros (Harari, 2019). De hecho, muchos de estos especialistas defienden que es la agricultura y la aparición del mercado son el origen de las desigualdades económicas y la rígida estratificación social, siendo que la mal llamadas “hordas salvajes” de cazadores-recolectores tienen un mejor nivel de vida que los “civilizados” miembros de Estados organizados y “desarrollados” (Harari, 2019).

El buen salvaje

La perspectiva la cual afirma que la desigualdad surge con la civilización tiene sus raíces en las reflexiones del filósofo suizo Jean-Jacques Rousseau (1712-1778). Fue uno de los pocos ilustrados del S.XVIII que desconfiaba del progreso y la civilización, afirmando que esta última es mucho más bárbara que la propia barbarie. Solo Voltaire (1694-1778), al final de su vida, estaba ligeramente de acuerdo con el pensador suizo, pues afirmaba que la civilización era una forma de barbarie mucho más sofisticada y brutal. Rousseau escribió un libro que trataba exclusivamente sobre los orígenes de la desigualdad, Sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres (1755). En este libro, Rousseau, en contraposición a Hobbes (1588-1679) y a Locke (1632-1704), defiende que la existencia del hombre natural, anterior a la civilización y unido al estado natural, vivía felizmente apartado en un estado de igualdad moral y económica. Con el origen de la agricultura y los asentamientos permanentes, surge la propiedad privada y las diferencias sociales, lo cual ata al hombre a la desigualdad, siendo la civilización la forma que tiene el hombre civil de imponerse a sus semejantes. Las reflexiones filosóficas y políticas de Rousseau influyeron notablemente en el posterior romanticismo político y el llamado idealismo alemán, siendo sus grandes representantes
 
Immanuel Kant (1724-1804), Johann Gottlieb Fichte (1726-1814) o Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831). El idealismo alemán, la economía política inglesa y la filosofía política francesa fueron los pilares para las doctrinas de dos pensadores alemanes del S.XIX de una enorme influencia posterior: Karl Marx (1818-1883) y Friedrich Engels (1820-1895). Para estos últimos, la historia es la historia de la lucha de clases, siendo los modos de producción los que determinan la naturaleza de las instituciones sociales y políticas (Engels, 2017). Marx afirmaba que antes de la aparición de la agricultura, las comunidades humanas vivían en lo que él llamaba “comunismo primitivo”, un régimen social caracterizado por la igual entre sus miembros y la disposición comunitaria de los propios recursos (Mandel, 2014). Este régimen era posible debido al sistema de producción de las que disponían estas comunidades, la caza y la recolección de alimentos.

Con la aparición de la agricultura y la ganadería, empieza a cambiar los modelos de producción, pasando de la disposición de los recursos de forma comunitaria a esbozarse el régimen de propiedad privada, la piedra angular de la distinción de clases y por tanto de la desigualdad entre estas (Mandel, 2014). En el ya citado libro El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado (1884), Engels, siguiendo los trabajos del antropólogo Lewis Henry Morgan (1818- 1881), afirma que, con el origen de la propiedad privada, es cuando se instaura un régimen de producción basado en la lucha de clases y en la desigualdad entre estas, siendo la civilización la explotación del hombre por el hombre, mientras que el los mal llamados salvajes y bárbaros viven el comunismo primitivo, siendo considerados positivamente por el segundo violín de Marx (Engels, 2017).

Esta interpretación de la desigualdad desde la óptica del materialismo histórico influenció enormemente en una gran cantidad de especialistas y pensadores de todas las ramas de la ciencia social. Este es caso del padre de la arqueología moderna, V. Gordon Childe (1892- 1957). Este científico australiano se caracterizó por aplicar la óptica del materialismo histórico a la arqueología, acuñando los clásicos términos de “revolución neolítica” y “revolución urbana” (Childe, 1980). Las tesis del arqueólogo australiano apuntan a que la génesis de la agricultura y la aparición de núcleos urbanos provocó un salto cualitativo enorme en las instituciones social y en la relación entre los individuos que las componen. En el último capítulo de su libro Los orígenes de la civilización (1936), Childe reflexiona sobre el alcance real de progreso cultural que supuso las revoluciones neolítica y urbana. 

A pesar de los grandes avances en la extracción de recursos y en la manufacturación de herramientas y conocimientos más racionales, el paso de la barbarie a la civilización supuso en muchos casos un empeoramiento de las libertades y niveles de vida de las clases populares. Esto se debe a que, con la civilización, se organizó una clase dirigentes que se mantenía a sí misma mediante el militarismo y la religión, reduciendo a la esclavitud a sus súbditos (Childe, 1980). El comercio jugaría un papel crucial en esta situación, generando una clase de comerciantes y artesanos que se alinearía con esta casta gobernante, manteniendo este régimen de desigualdad asfixiante entre clases. En un trabajo posterior, La evolución social (1951), Childe reflexiona sobre la polémica distinción entre barbarie y civilización, esbozando una idea que será muy popular entre muchos antropólogos posteriores, que puede hablarse de una evolución social a nivel tecnológico, pero no en el nivel de vida o bienestar (Childe, 1980).

Uno de los factores determinantes para Childe en el origen de la desigualdad es la especialización del trabajo. Con este último, empiezan a diferenciarse varios grupos sociales entre sí, tanto a nivel económico como político. La alfarería, pero sobre todo la metalurgia son las actividades económicas que producen un cambio cualitativo en la especialización y estratificación social, pues varios grupos se separan del comunitarismo agrícola y se dedican exclusivamente a la extracción de materias primas (minería) y a la fabricación de productos manufacturados y su posterior intercambio comercial, adquieren mayor realidad la propiedad privada y la inversión de capitales (Childe, 1980). A pesar de que muchas de las afirmaciones que hacía Childe han sido refutadas por la arqueología posterior (como que la civilización micénica no tenía escritura), la concepción de la civilización como causante de la desigualdad influyó notablemente en el campo de la antropología, en especial en la escuela del materialismo cultural.

El materialismo cultural es un paradigma que surge de la mano del antropólogo estadounidense Marvin Harris (1927-2001). Influenciado por el marxismo antropológico, las investigaciones y trabajos de Harris le llevaron a definir a la cultura como la forma que tienen las diferentes sociedades humanas para enfrentarse a las condiciones ecológicas de su entorno (Harris, 2007). Desde esta perspectiva, Harris entiende que las diferentes herramientas, instituciones y creencias que caracterizan a una cultura tienen su origen en las dinámicas ecológicas que establece una sociedad humana con su entorno. La obra de Harris es extensa e interesantísima, pero este ensayo se centra en uno de sus libros, Caníbales y reyes: los orígenes de la cultura (1977). En este libro, Harris reflexiona sobre los orígenes de la agricultura y el Estado, además de las consecuencias físicas y sociales que han repercutido en la humanidad.

Antes de la agricultura intensiva, las sociedades de cazadores/recolectores disponían de los recursos naturales de forma comunitaria y tenían relaciones mucho más pacíficas, pues la guerra militarizaba era insostenible bajo este régimen de producción. Además, una de las cosas más interesantes que comenta Harris es lo referente a la distinción de los alimentos y las dinámicas de trabajo. Mientras que un cazador/recolector de alimentos dispone de una dieta mucho más rica, accediendo periódicamente a cantidades suficientes de proteínas y vitaminas, los agricultores de las grandes civilizaciones tienen una peor alimentación, estando las proteínas, fundamentales para el desarrollo muscular y nerviosos del ser humano, totalmente ausente (Harris, 2007). Por otra parte, Harris expone que mientras un un cazador/recolector no necesita muchas horas al día para garantizar su alimento, pudiendo disponer de tiempo libre para socializar u otras actividades, los agricultores y manufactureros deben de rendir una gran cantidad de horas al día para garantizar su subsistencia, cosa que en muchas ocasiones no es suficiente (Harris, 2007).

En palabras de Harris, con la agricultura (y posteriormente el comercio) surge la esclavitud, la pobreza generalizada y la desigualdad entre grupos sociales. Según el antropólogo estadounidense, la agricultura intensiva provocó grandes desequilibrios poblaciones. Esto se debe a que, al disminuir el consumo de proteínas por mujer, la fertilidad de estas aumenta, provocando que el número de hijos aumente. En definitiva, la agricultura permitió sostener aun mayor número de individuos, pero con una peor alimentación, además de confinarlos en gran número en espacios reducidos, proliferando las epidemias, las hambrunas y los conflictos sociales (Harris, 2007). Con el aumento de la población, la explotación agrícola se intensificó, necesitando mayor cantidad de recursos para mantener a una población creciente en comparación con las diminutas comunidades de cazadores/recolectores. Se necesita más tierras cultivables, agua, animales de tiro, metales para las herramientas, mano de obra para que las empuñen y soldados para defender dichas tierras (Harris, 2007). Es así como la agricultura intensiva y el comercio generaron una espiral de intensificación de recursos, provocando desertificaciones, la destrucción del medio ecológico y a la proliferación de grandes conflictos militares (Harris, 2007). Desde la óptica del materialismo cultural, la civilización ha condenado al ser humana a la esclavitud más barbará.
 
La agricultura ha sido referenciada por muchos especialistas como el origen de la esclavitud y la desigualdad social. El historiador israelí Yuval Noah Harari (1976) examina esta cuestión recurriendo a investigaciones arqueológicas, neurocientíficas y sociológicas actuales y de gran evidencia empírica. En su voluminoso libro Sapiens, De animales a dioses (2019), afirma que durante mucho tiempo se ha pensado que la civilización es sinónimo de progreso. Este último es un término engañoso, pues dependiendo de cómo se defina, podrá decirse que la civilización supone progreso o no (Harari, 2019). Si se define que el progreso desde términos genéticos, es decir, en la perpetuación del material genético de una serie de especies determinadas, puede afirmarse que la civilización ha cumplido satisfactoriamente. El homo sapiens y las especies domésticas de las cuales dependen se han multiplicado exponencialmente, expandiéndose en número a casi todas las regiones del planeta (Harari, 2019). Sin embargo, si se define al progreso como el aumento del bienestar físico y social, Harari no tiene miramientos para afirmar que desde la implementación de la agricultura hasta finales del S.XX, las condiciones de vida han empeorado considerablemente respecto al modo de vida comunitario de los cazadores/recolectores (Harari, 2019).

Según el historiador israelí, las comunidades de cazadores/recolectores tienen una dieta muchos más rica y diversa, ya que se alimentan de multitud de fuentes, como la carne de la caza, la recolección de frutos, insectos y raíces del subsuelo. Esta mejor alimentación favorece tener un sistema inmunitario más fortalecido, lo cual, sumado a vivir en pequeños grupos, es mucho más difícil que aparezcan grandes epidemias (Harari, 2019). Por otra parte, estas comunidades son mucho más ecosostenibles, ya que estas suelen ser mucho más conscientes de los ciclos y las dinámicas ecológicas de su propio entorno, además de que al vivir en pequeñas comunidades necesitan muchos menos recursos para vivir cómodamente (Harari, 2019).

Sin embargo, el contraste en el nivel de vida no se limita solo a la alimentación y a las enfermedades. Según Harari, estas sociedades son mucho más igualitarias y sociables entre ellas. Al solo tener que gastar tanto tiempo en la obtención de alimentos y recursos, los integrantes de estas comunidades tienen mucho más tiempo para el ocio y para conversar y convivir con sus allegados. Desde la etnopsiquiatría, en muchas comunidades tribales los trastornos de ansiedad y depresión suelen aparecer en menor número e intensidad, teniendo los individuos que la sufren una mejor red de apoyo social (Laplantine, 1979).
 
Con todo lo anterior, desde diversos enfoques de la antropología y la sociología, muchos especialistas defienden que la agricultura intensiva, el comercio y el Estado primitivo son el origen de la desigualdad, la pobreza y estratificación social (Harari). El desarrollo técnico- científico ha venid a subsanar estos problemas estructurales, procurando un conjunto de técnicas y conocimientos que han mejorado lentamente (y siguen mejorando) los niveles de vida del grueso de la población global (Harari, 2019). Sin embargo, este innegable avance científico y social no ha solventado los problemas de la desigualad, sino que, en muchos aspectos, la desigualdad sigue creciendo en multitud de países (Harari, 2019). En su breve libro ¿Por qué nada funciona? (1981) Harris ya reflexionaba sobre este problema. La pobreza puede seguir disminuyendo, pero la desigualdad es distinta, pues los avances tecnológicos llegan a beneficiar enormemente a la élite económica, pues son estas las que disponen de los recursos necesarios para desarrollarlas y sacar su máximo potencial. Además, la implementación de nuevas tecnologías a gran escala como la máquina de vapor, la energía nuclear o internet supone un gasto de recursos enorme que acreciente los problemas ecológicos, los cuales influyen notablemente en las condiciones socioeconómicas de las clases menos pudientes, incrementando aún más la brecha de la desigualdad y sus consecuencias (Harris, 2013).

Conclusiones

El origen histórico y social de las desigualdades socioeconómicas es una cuestión compleja, la cual no ha sido resuelta ni consensuada en el campo de los científicos sociales. Las diferentes escuelas y perspectivas intelectuales, a pesar de sus esfuerzos, no consiguen convencer al resto de especialistas en la materia. En el caso de las interpretaciones economicistas de tono liberal, cae en un reduccionismo económico que no tienen en consideración aspectos más sutiles y difíciles de dilucidar, pero que tienen un peso fundamental a la hora de construir teorías con potencia explicativa, como son las instituciones religiosas, sociales y políticas que surgen paralelamente al Mercado (Galbraith, 2011). 

Por otro lado, las interpretaciones de las escuelas económicas liberales o neoliberales están basadas en presupuestos teóricos que no son falsables, sino que son constructos ideológicos pseudocientíficos. En su libro Economía y filosofía (1982), el filósofo y científico argentino- canadiense Mario Bunge (1919-2020) crítica fuertemente las interpretaciones económicas de la Escuela Austriaca y de la Neoclásica. Bunge achaca a estas últimas que sus preceptos no se basan en la evidencia empíricas, sino en prejuicios ideológicos que no son demostrables (no falsables), lo cual se aleja de los criterios básicos de toda ciencia (Bunge, 2017). 

En el mejor de los casos, los principios más básicos de la tradición liberal han sido ampliamente refutados. Un ejemplo es la tesis liberal más defendida por sus acólitos. Esta afirma que todo individuo siempre persigue el mayor beneficio individual, el cual contribuye al propio beneficio común (Braun, 2012). Esta tesis se ha visto en varias investigaciones como falsa. Muchos trabajos en antropologías y arqueología han encontrado muchas sociedades en las cuales sus integrantes buscan el beneficio común, aunque este vaya en detrimento del suyo propio. Otro ejemplo es que da la psicología experimental con el famoso juego del ultimátum, el cual muestra que los individuos toleran mucho más las situaciones de igualdad que las de desigualdad (Bunge, 2017). Las explicaciones economicistas liberales sobre el origen de la desigualdad, desde una perspectiva estrictamente científica, son más panfletos ideológicos que teorías científicas serias (Bunge, 2017).

Las hipótesis y teorías sobre el tema dada por la sociología, la arqueología o la antropología vistas con anterioridad parten desde supuestos que pueden ser (difícilmente en algunos casos) falsables, lo cual les da un mayor carácter científico que sus competidoras. Además, tiene un mayor respaldo empírico y una mayor riqueza de fuentes de múltiples trabajos desde varias perspectivas interrelacionadas (Harari, 2019). Sin embargo, estas teorías presentan grandes limitaciones, pues las evidencias empíricas, a pesar de ser mucho más numerosas que las de su competencia, es bastante escasa como para construir teorías generales y universales que expliquen el origen de las desigualdades en todas las sociedades. Un ejemplo son las hipótesis de Childe (1980) expuestas con anterioridad. Uno de los factores que recalca el arqueólogo australiano es la implementación de la metalurgia como determinante en el comienzo de la estratificación social. El propio Childe (1980) reconoce las limitaciones de esta hipótesis, pues no puede explicar la estratificación social de las civilizaciones mesoamericanas, ya que estas nunca llegaron a implementar la metalurgia a gran escala, pero sí a generar una estratificación y desigualdad social y económica que no tiene nada que envidiar a las sociedades del Viejo Mundo (Childe, 1980), distando mucho de la visión paradisíaca de estas sociedades defendida (sin ninguna evidencia) por el indigenismo actual.

En conclusión, puede afirmarse que hay una estela causal que relaciona la aparición de la agricultura, el comercio y la formación de los primeros Estados con la formación de sociedades claramente desiguales y estratificadas, pero que no puede afirmarse con rotundidad científica cuál de estos factores es el germen causal de estas últimas. Sin embargo, si puede afirmarse que estos últimos han tenido un claro efecto en la configuración de las sociedades civilizadas. Con la civilización, los seres humanos han conseguido una mayor capacidad de alterar su propio entorno y de adquirir una compresión mucho más racional de la realidad, pero ha visto como se originan grandes bolsas de población asoladas por la pobreza, el hambre, las enfermedades y los conflictos militares. La frustración social, la desconfianza y la violencia generalizada ha llevado a ser humano a ser esclavo de sí mismo. El hombre civilizado ha forjado sus propias cadenas, pero con la ciencia y la conciencia de su propia esclavitud, algún día podrá forjar la llave que lo libere, alzándolo a lo que más ansía, las estrellas…

Referencias 

Braun, C. R. (2012). Estado contra mercado. TAURUS.

 

Bunge, M. (2017). Economía y filosofía. Siglo XXI Editores, S.A. De C.V.


 Bury, J. B. (1971). La idea del progreso (Libro de Bolsillo ed.). Alianza Editorial. Childe, V. (1980a). La evolución social (El Libro de Bolsillo ed.). Alianza Editorial.

Childe, V. G. (1980). Los orígenes de la civilización (BREVARIOS ed.). Fondo de Cultura Económica.

Engels, F. (2017). El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado (Básica de Bolsillo no 334) (1.a ed.). Ediciones Akal, S.A.

Galbraith, J. K. (2011). Historia de la Economía (1.a ed.). Ariel. Galbraith, J. K. (2011). La cultura de la satisfacción. Ariel.

Harari, Y. N. (2021). Sapiens: De animales a dioses/ A Brief History of Humankind (Illustrated ed.). Penguin Random House Grupo Editorial.

Harris, M. (2022). Caníbales Y Reyes (1.a ed.). ALIANZA ED.


Hayek, F. A., & Ed, A. (2011). Camino De Servidumbre (1.a ed.). Alianza. 


Hicks, J., & Treviño, I. B. (1986). Una teoría de la historia económica (Biblioteca de Economía ed.). Orbis.

Laplantine, F. (1979). Introducción a la etnopsiquiatría. Gedisa.

Lepage, H. (1979). Mañana, el capitalismo (El Libro de Bolsillo ed.). Alianza Editorial.

Mair, L. (2007). Introducción a la antropología social/ Introduction to Social Anthropology. Alianza Editorial Sa.

Mandel, E. (2014). La Formación Del Pensamiento Económico Carlos Marx. Ocean Sur Editorial.

Mises, L. (2002). Gobierno omnipotente (Biblioteca Austriaca ed.). Unión Editorial. Piketty, T., & Fuentes, D. (2021). Una breve historia de la igualdad (Deusto). Deusto.

Rousseau, J. J., & Armiño, M. (1990). Del contrato social; Discurso sobre las ciencias y las artes; Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres (El Libro de Bolsillo ed.). Alianza Editorial.

Schumpeter, J. A. (2016). Capitalismo, Socialismo y Democracia (Vol. 1). Página indómita.

 

Stiglitz, J. E., & Pradera, A. (2014). El precio de la desigualdad / The Price of Inequality. Punto de Lectura.

Wilkinson, R. G., Pickett, K., & Vidal, L. (2009). Desigualdad. TURNER PUBLICACIONES S.L.




sábado, 9 de abril de 2022

Anotaciones a la Teoría Respuesta del Ítem

 La Teoría de Respuesta del ítem (TRI) surge a raíz de las diferentes críticas y limitaciones de la Teoría Clásica de los Tests (TC). Esta concepción clásica tiene como base el concepto de fiabilidad global del test, X=V+e. Este modelo lineal no podía lidiar con un problema muy específico, el cual se resume tanto en el concepto de aptitud como en la deficiencia del concepto de error de medida. Con lo último expuesta y con las diferentes revoluciones tecnológicas, surgieron los conceptos básicos que engloban la TRI, ya sea la curva característica del ítem o la individualización del propio ítem. Sin embargo, no es hasta el final de los años 60 cuando la TRI llega a su punto de inflexión, pues a raíz de los trabajos de Lord y Novick (1968) comienza un periodo de crecimiento y expansión sin precedentes. Es en este momento donde se vislumbran las posibilidades reales de la aplicación de los modelos TRI. 

Sin embargo, no será hasta la década de los 80 cuando se produzca la verdadera expansión y afianzamiento de la TRI y su masivo predomino en la psicometría moderna. Cabe destacar en este periodo la publicación del libro Amplications of Item Response Theory to Practical Testing Problems de F. Lord (1980), suponiendo un hito histórico y bibliográfico para la TRI. A partir de estos trabajos se desarrollaron los principales modelos que caracterizan a la TRI. Estos modelos logísticos están en función de tres parámetros, dividiéndose en tres modelos: 

a) de Rasch: P(Ꝋ)= eD(Ꝋ-b) / [1+ eD(Ꝋ-b)] 

b) de 2 parámetros: eDa(Ꝋ-b) / [1+ eDa(Ꝋ-b)]  

c) de 3 parámetros: C+(1-C) x(eD(Ꝋ-b) / [1+ eD(Ꝋ-b)]) 

Estos modelos asumen la existencia de un constructo no observable, ya sea un rasgo o una aptitud unidimensional, es decir, el ítem mide un único rasgo/aptitud. Por otra parte, los modelos se basan en la probabilidad que tiene el sujeto de acertar un ítem con una determinada aptitud, además de su dificultad (b), de su capacidad de discriminación (a) y del acierto al azar (c) que puede existir en el ítem (depende de sus alternativas). 

Por último, cabe destacar uno de los supuestos más importantes de esta teoría, la Función de Información (FI), la cual expresa la precisión con la que la prueba mide a lo largo de los distintos valores de la escala de la variable medida (Ꝋ). La FI de la prueba/ítem permitirá conocer para qué valores es más preciso el test/ítems, con lo que el uso de un test u otro va a depender del tipo de sujetos a evaluar, por tanto, no se utilizará el mismo test con sujetos de competencia baja, media o alta, lo cual solo es posible a la invarianza de las mediciones respecto del test utilizado que permite la TRI. 

Referencia: Fernández, J. M., & Hambleton, R. K. (1992). Medio siglo de teoría de respuesta a los ítems. Anuario de psicología/The UB Journal of psychology, 41-66.


lunes, 4 de abril de 2022

La cuestión saharaui: El Sáhara Occidental y el Gran Marruecos

 Uno de los grandes fracasos de la política exterior occidental, y en particular la de España, es el conflicto saharaui. Las fricciones entre el nacionalismo saharaui y el expansionismo marroquí es una de los problemas internacionales que ha empañado la escasa influencia que tiene España a nivel internacional. Este conflicto supone un serio obstáculo para la seguridad de la zona, tanto para Marruecos, Argelia, España, como para el propio pueblo saharaui. 


La cuestión nacional de este último ha sido utilizada por varios agentes políticos para defender sus intereses militares y económicos, siendo Argelia la principal potencia que apoya a este remoto territorio contra la ocupación marroquí. España siempre ha tenido un perfil bajo y principalmente neutral en dicho conflicto, haciendo que sus relaciones con Marruecos hayan tenido altibajos. Sin embargo, la crisis migratoria con Marruecos el pasado año y el actual cambio brusco de posición por parte de España, siendo ahora favorable al proyecto de autonomía propuesto por el país magrebí; ha provocado que muchos se pregunté por el conflicto saharaui, siendo el cometido de este artículo aclarar dicho tema. 

El Sáhara Occidental es un territorio del norte de África que se localiza en la costa occidental, entre Marruecos (al norte) y Mauritania (al sur). Dicho territorio es casi en su totalidad desértico e inadecuado para la agricultura, experimentando temperaturas de extremo calor en casi todo el territorio, menos en las zonas costeras y en la zona norte, done existen algunos oasis. Por otra parte, el territorio presenta ricos yacimientos de fosfatos, algunos de petróleo y gas, y grandes caladeros de pesca muy próximos a las Islas Canarias. El desarrollo económico del territorio es casi inexistente, siendo el comercio y la extracción de recursos naturales controlados por Marruecos. Este último ocupa militarmente la mayor parte del territorio desde el Norte, estando el pueblo saharaui recluido en el sureste de la región, sin poder acceder regularmente al mar, siendo esta zona todavía más inhóspito y estéril. La población profesa aplastantemente el islam sunní, además de estar culturalmente arabizados, aunque muchos elementos de la tradición bereber están presentes tanto en la población saharaui como en la marroquí. Una vez establecido el contexto geográfico-cultural que subyace al conflicto, debe de comprenderse las causas históricas que marcan la situación actual.

Durante la mayor parte del tiempo, este territorio estuvo escasamente poblado debido a la esterilidad del suelo y el clima, siendo recorrido por caravanas de pastores y comerciantes nómadas que ponían en contacto el Magreb occidental con el África subsahariana. Esas comunidades nómadas se dedicaban en ocasiones al pastoreo, el comercio y la pesca, no desarrollándose ningún Estado organizado más allá de la ocupación del Imperio Almorávide y más escasamente el Almohade. A partir del S.XV la presencia española se hizo notar lentamente, mediante fuertes y puntos costeros para mantener la seguridad de las rutas comerciales y explotar los puntos de pesca. Sin embargo, España se limitó a estos puntos costeros, quedando el interior de la región totalmente marginada. 

La expansión colonial que experimentaron las potencias europeas (y Estados Unidos) durante la segunda mitad del S.XIX produjo la repartición de África entre estas, quedando plasmado en la famosa Conferencia de Berlín en 1885. Durante este reparto, España quedó en un puesto marginal respecto a otras potencias, pudiendo mantener el norte de Marruecos (conquistado durante la guerra de Tetuán 1860), el territorio de Ifni, el Sahara Occidental y el actual territorio de Guinea Ecuatorial.  En este periodo Marruecos quedo dividido en dos, por un lado, el protectorado norteño de España, y el protectorado francés que ocupaba el resto del territorio (que era mucho más grande). 

A partir de este momento, España empieza a aumentar su presencia en dicho territorio, estableciendo algunos contactos con las tribus autóctonas del país, pero España, al igual que el resto de las potencias europeas en áfrica, solo se preocupó por explotar algunos de los recursos naturales del país, sin invertir mucho en infraestructuras y desarrollo socioeconómico de la población autóctona. Solo hasta 1934, durante la Segunda República, cuando se ocupa todo el territorio, quedando controlado por una fuerza militar limitada.  


 Con la victoria del bando nacional durante la Guerra Civil (1936-1939) y la instauración de la dictadura franquista, el Sahara Occidental empieza a experimentar cierto desarrollo económico, ya que a partir de 1949 se descubre ricos yacimientos de fosfatos. No obstante, y a pesar de la resistencia del régimen franquista, la ONU recomendó la descolonización del territorio en 1967. A esto se le debe unir la independencia de Marruecos y Mauritania, países que tras su nacimiento expusieron sus respectivas reclamaciones territoriales sobre Sahara Occidental. Con ello aparición el primer movimiento nacionalista de la región, la Organización Avanzada para la Liberación de Saguía el Hamra y Río de Oro, la cual empezó a operar contra la ocupación española. Ante las presiones internacionales, Franco optó por recalificar a dicho territorio como provincia española, dándole la ciudadanía a todos los saharauis. Esto no frenó las reclamaciones de Marruecos y Mauritania, ni el surgimiento del Frente Polisario. 


Marruecos, con el apoyo logístico y financiero de Estados Unidos y Arabia Saudí, orquestó una operación de ocupación del territorio el 6 de noviembre de 1975 mientras Franco agonizaba en su lecho de muerte. La marcha verde fue un conjunto de 300.000 marroquíes civiles (escoltados por fuerzas militares), que ocuparon gran parte del territorio del Sahara Occidental, obligando a Juan Carlos I (jefe de estado en funciones ante la evidente muerte de Franco) a preparar la operación Golondrina, la cual simplemente consistió en la evacuación de toda la presencia española del territorio, dejando a los saharauis frente a la invasión marroquí. 


El Frente Polisario, apoyado principalmente por Argelia, ha mantenido una guerra desigual contra el ejército real marroquí. A pesar de que la ONU declaró que debía de realizarse un referéndum de autodeterminación para la región, este nunca se llevó a cabo, y hay muchas dudas de que vaya a celebrarse. Durante años, Marruecos ha fomentado la colonización del territorio, expulsando a los saharauis de sus tierras, siendo habitadas estas últimas por familias marroquíes. Además, Marruecos se ha asegurado las principales fuentes de recursos naturales de la región, desde las minas de fosfato y hierro, pasando por los pozos de petróleo y gas, hasta los caladeros pesca. A su vez, Marruecos ha establecido un extensísimo muro de seguridad militar que divide el territorio de Norte a Sur.


 Marruecos alega que este territorio le pertenece por derecho histórico, esgrimiendo el concepto del Gran Marruecos, desarrollado por el ministro de relaciones exteriores del país, Allal al-Fasi. Este concepto nacionalista entiende que el territorio marroquí debe de comprender aquellas zonas que han sido parte su propio desarrollo histórico. Varios de los territorios reclamados son todo el Sahara Occidental, las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, la totalidad de Mauritania, el Oeste de Argelia y algunas zonas del norte de Malí. Ante la inestabilidad interior, el rey Hasan II fomentó esta visión nacionalista de Marruecos con el objetivo de crear una fuerza nacional que le diera legitimidad, táctica que ha sido heredara por su hijo, el cual rey Mohamed VI. 


Las reclamaciones marroquíes sobre las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, además de la presión migratoria que ejerce el propio Marruecos, hace que España tenga a su vecino del sur en el punto de mira. Sin embargo, la técnica que ha utilizado los sucesivos gobiernos de España ha sido la de apaciguamiento, aceptando las reclamaciones marroquíes sin que atente contra la integridad de la nación española. Además, España tiene relaciones comerciales importantes con el mayor enemigo de Marruecos, Argelia. Esta suministra de gas a España por medio de dos gaseoductos, importantísimos para la vitalidad económica de España.

La inmigración de personas del Magreb y del África subsahariana hacía la Unión Europea encuentra en la frontera hispano-marroquí una de las principales válvulas de escape para este flujo migratorio. Durante muchísimo tiempo, Marruecos ha hecho de muro de contención para todos estos inmigrantes, por lo que Marruecos cobra a España y la Unión Europea muchas ventajas económicas. España ha tenido una postura blanda con Marruecos con el objetivo de mantener a ralla los movimientos migratorios hacia su territorio y mantener en un perfil más bajo las reclamaciones marroquíes sobre Ceuta y Melilla y las aguas de Canarias. Debido a esta relación simbiótica entre España y Marruecos, este último no buen con buenos ojos las relaciones del país ibérico con el pueblo saharaui y el Frente Polisario. 

Marruecos necesita del Sahara Occidental para garantizar un espacio vital dentro de retórica nacionalista, centrar las fuerzas nacionalistas en la consecución de estas conquistas exteriores para que no se cuestione los mediocres resultados económicos y sociales que ha dado la Corona de Rabat a sus súbditos, garantizado su legitimidad y permanencia en el poder. España supone un elemento crucial para dicho plan nacionalista. Para controlar cada vez más a España, Marruecos ha reconocido al Israel como un Estado legítimo, a cambio de que Estados Unidos reconociera la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental, además de modernizar su ejercito gracias al material norteamericano, acortando a gran velocidad la diferencia de poder militar entre España y Marruecos. 

Las relaciones de España con el Frente Polisario han hecho que Marruecos presione con el flujo migratorio, sobre todo en las poblaciones de Ceuta y Melilla. Unido a la crisis de la Guerra de Ucrania (2022) y la inestabilidad política que sufre España, el gobierno ha optado por claudicar ante las exigencias de Marruecos, reconociendo su soberanía bajo un régimen autonómico especial, a cambio de respetar la soberanía sobre las ciudades autónomas y las aguas canarias. Argelia ha protestado por esto último, aunque muchos piensas que esta ha abandonado la causa saharaui con el fin de poder vender en grandes cantidades (y a mayor precio) gas a Europa, algo que necesita desesperadamente su débil economía. Marruecos gana una gran influencia sobre España y la soberanía sobre el Sahara Occidental, mientras que España y Argelia ganan jugosas relaciones económicas. Parece ser que todos los agentes externos se han puesto de acuerdo para que todos puedan ganar en este conflicto, siendo el pueblo saharaui olvidado por todos. 



La cuestión saharaui es difícil de tratar. Según la ONU, sigue siendo un territorio pendiente de descolonizar, teniendo que realizarse un referéndum de autodeterminación. El problema reside en el carácter nacional del pueblo saharaui y la demografía del territorio. Durante muchos años, las políticas de colonización seguidas por Rabat han provocado que haya muchísimos marroquíes viviendo en la zona, algo que hace que los saharauis rechacen un referéndum con la población actual por medio a que los colones voten en masa el pertenecer al Marruecos. Por otro lado, la identidad saharaui es bastante difusa desde las concepciones nacionalistas. 

Según Mazzini, el padre del nacionalismo italiano, una nación saharaui es inviable debido a que no supera “el umbral nacional”. El nacionalismo saharaui se ha cohesionado muchísimo más teniendo a Marruecos como agresor. Sin embargo, el subdesarrollo económico de la zona y la ocupación marroquí ha provocado que no se desarrolle una cultura saharaui más allá del conflicto bélico con Marruecos. Además, la constante migración ha mermado las capacidades culturales de este pueblo, militarizando la sociedad saharaui. La cuestión nacional del Sahara es de difícil solución, pues tanto marroquíes como saharauis comparten la zona, algo que quizás el verdadero federalismo podría resolver en un futuro aún distante. 






La escula Austria de economía y la pseudociencia de la praxología

 Una de las escuelas de pensamiento económica que se se ha puesto de moda entre muchos políticos, ideólogos y demás difamadores es la escuel...